domingo, 17 de noviembre de 2013

 

METABOLISMO DE AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEINAS

EN EL COTIDIANO VIVIR SOMOS TESTIGOS DEL METABOLISMO QUE OCURRE EN NUESTRO ORGANISMO, HOY HABLAREMOS DEL METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y EL MEJOR EJEMPLO ES EL PROCESO DE COAGULACIÓN DE LA SANGRE, PROCESO DEL QUE SOMOS TESTIGOS CADA VEZ QUE SUFRIMOS DE UN CORTE O UNA HERIDA.
QUE ES LO QUE OCURRE??? LA SANGRE ESTA COMPUESTA POR ELEMENTOS FORMES COMO SON LOS GLOBULOS ROJOS, GLOBULOS BLANCOS Y LAS PLAQUETAS, ADEMAS CONTIENE ELECTROLITOS, Y PROTEINAS ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRA EL FIBRINOGENO. PUES BIEN EL FIBRINOGENO ES UNA PROTEINA SOLUBLE DEL PLASMA QUE POR ACCION DE LA TROMBINA (FACTOR DE COAGULACION) SE CONVIERTE EN FIBRINA UNA PROTEINA INSOLUBLE DEL PLASMA QUE FORMA REDES TRIDIMENSIONALES DONDE ATRAPA A LAS CELULAS DE LA SANGRE Y FORMA EL COAGULO, CAMBIANDO EL ESTADO DE LA SANGRE DE LIQUIDO A SEMISOLIDO.
 


 
 
 
 
 
UNA INTERESANTE Y UTIL APLICACION DE ESTE PROCESO DE PASO DE FRIBRINOGENO A FIBRINA ES LA PRODUCCION DE SANGRE DESFIBRINADA DE CARNERO
ESTA SANGRE Y SU UTILIZACION SON HOY EN DIA ALTAMENTE REMOMENDADAS POR LA OMS EN EL DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO, MAS ESPECIFICAMENTE EN LA PREPARACION DE MEDIOS DE CULTIVO CON ESTA SANGRE DESFIBRINADA QUE AYUDAN A IDENTIFICAR GERMENES PATOGENOS POR EL TIPO DE HEMOLISIS QUE PRODUCEN.


 
PUNCION YUGULAR -  EXTRACCION DE SANGRE
 
 
 
PROCESO DE AGITACION POR 15 MINUTOS PARA DESFIBRINACION
 
 

 
FILTRACION DE LA SANGRE
 
 

 
SEPARACION DE LAS HEBRAS DE FIBRINA

 
 

ENVASADO DE LA SANGRE
 
 

 
ENVASADO DE LA SANGRE
 
 
USOS DE LA SANGRE DESFIBRINADA DE CARNERO
PREPARACION DE MEDIOS DE CULTIVO
 
 
 
 
AGAR CHOCOLATE
 
 


AGAR SANGRE
 
TIPOS DE HEMOLISIS - ALFA HEMOLISIS
 
 
 
BETA - HEMOLISIS
 


GAMMA - HEMOLISIS
 
 

 



 
 
 
CONOCIAS SOBRE EL USO DE LA SANGRE DESFIBRINADA DE CARNERO EN MICROBIOLOGIA??
 
POR FAVOR COMENTA SOBRE ESO.
 
INVESTIGA PORQUE SE USA LA SANGRE DE CARNERO Y NO SANGRE HUMANA ANTICOAGULADA??'
 
 




1 comentario:

  1. Que interesante que puedan compartir este tipo de información en la WEB y mas aun con los interesados y practicantes de Bioquímica. Realmente es un gran aporte el uso de bioreactivos, no solo en el diagnostico laboratorio sino en el tratamiento de patologías.
    Gracias por la información, muy bueno el blog. FELICIDADES DOCTORA.

    ResponderBorrar